Bokassa
Estos dibujos de Andrés Felipe Castaño pertenecen a la serie Atlas / Estudios sobre el poder, donde hace una reflexión sobre el consumo de imágenes que circulan y representan a distintos dictadores o figuras de poder autoritario. Los dibujos de Andrés Felipe Castaño están hechos con colores prismacolor, imitando la impresión offset.
Castaño aborda la idea de la imagen como vehículo principal de la información histórica. A partir de ahí, analiza de qué manera esas imágenes proporcionan una idea distorsionada de la realidad, y en qué medida eso afecta nuestra manera de entenderla, así como los límites de nuestra comprensión de ese fenómeno. Es maestro en artes visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha participado en diversas exposiciones tales como: Verbo 2018, Vermelho Gallery (Sao Paulo, 2018); XVII Bienal de Pintura Rufino Tamayo en el Museo Tamayo (CDMX, 2017); Imago Mundi en la Fundación Giorgio Cini (Venecia, 2016); I Bienal de Arte Contemporáneo de Cartagena (Cartagena, 2014); Melgart/Arte de paseo, Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) (Bogotá, 2013) y 14 Salón Regional de Artistas, Museo del Banco de la Republica (Bogotá, 2012). Ha realizado residencias artísticas en San José de Costa Rica en TEOR/éTica (2014); Dale, Noruega en Nordic Artist’ Centre Dale (2015); Kampala, Uganda en 32° East Ugandan Arts Trust (2016); Santa Cruz de la Sierra, Bolivia en Kiosko (2017) y Barda del desierto in Rio Negro, Argentina (2019). Actualmente es integrante del colectivo Vicca vs. Andy fundado en el 2009, así como también del colectivo Si nos pagan boys.