Monterrey, Mx. 1979
La producción artística de Karla Leyva gira en torno a la idea del ser humano post-orgánico, concepto que se refiere a la hibridación entre lo orgánico e inorgánico en el cuerpo humano y la naturaleza a través de la tecnología y la ciencia; analizando cómo la construcción de la imagen mediática moldea subjetividades y cuerpos que dejaron de ser dóciles y disciplinados para ser flexibles y ansiosos. Mediante una variedad de soportes, Karla trabaja con materiales que provienen de la industria cosmética y bienestar, como mascarillas faciales y maquillaje; así como materia orgánica, y herramientas utilizadas en el campo de la fotografía, el cine y el video, como tripiés e iluminación escénica.
Leyva es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) y del Estímulo Fiscal a la Creación Artística de Nuevo León (EFCA); además ha recibido premios por parte de instituciones nacionales como La XII Bienal FEMSA e internacionales, como Visionados Photo España, entre otros. Ha mostrado su trabajo en Colombia, Los Ángeles, Portland, Londres, París y México, donde radica actualmente y cursó el Programa Educativo Soma.