Aparición
El collage es uno de los principales medios en la obra de Endy Hupperich, incluso sus pinturas funcionan como collages. Esta serie de impresiones digitales fueron exhibidas en su primera exposición individual en 2018
Su enfoque artístico parte de un realismo artificial y una abstracción accidental, sus obras intentan mostrar la simbiosis que existe entre una pintura y los contextos visuales cotidianos a los que se enfrenta al momento de ser generada y existir. A modo de collage pictórico, imágenes provenientes de recortes de revistas, caricaturas, postales o calendarios noventeros se superponen en espacios abstractos o indefinidos. Estudió en la Akademie der Bildenden Künste München (Academia de Artes Plásticas de Múnich). En 1992 llegó a México y desde entonces ha estado trabajando y viviendo entre Alemania y distintas partes de la República Mexicana. En el 2000 recibió una beca del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico). En 2003 formó parte de la exposición colectiva Gotas para los ojos en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) (Oaxaca). Entre 2002 y 2004 fue profesor invitado en la ENPEG “La Esmeralda” (CDMX). En 2007 junto con otros artistas alemanes formó parte de la exposición Vistazo en el Museo de Arte Carrillo Gil (CDMX). Desde entonces ha participado en diversas exposiciones en galerías y museos internacionalmente. Entre sus exposiciones recientes destacan la individual Un litro y dos en la esquina en Galería Karen Huber (CDMX, 2018) y la colectiva Pintura Reactiva curada por Carlos Palacios en el Museo de Arte Carrillo Gil (CDMX, 2018).