A glass of fruit (uvas)
En los últimos años, Alejandro Almanza Pereda ha desarrollado proyectos de fotografía y video bajo el agua que exploran las cualidades y el comportamiento de los objetos desprovistos de gravedad y el potencial artístico que esto conlleva. En un encuadre que recuerda a las vanitas flamencas y en general a la tradición pictórica europea del bodegón, el artista genera escenas que rozan en lo imposible o absurdo, al mismo tiempo que señala nuestras relaciones afectivas con los objetos y la memoria cultural que estos evocan. La obra se vende con marco.
Alejandro Almanza Pereda crea esculturas, fotografía, video, arte público e instalaciones artísticas que enfatizan nuestros vínculos afectivos con los objetos, a través de obras que pueden parecer inestables, inmateriales o al borde del desastre. Sus estructuras parecen subvertir no sólo jerarquías arquitectónicas y decorativas, sino emocionales y culturales, involucrando a menudo las expectativas y el sentido común del espectador. Ha presentado exposiciones individuales en el Museo Experimental El Eco, Ciudad de México; San Francisco Art Institute (SFAI); Fundación Magnolia / Rove Gallery, Londres; y Art in General, Nueva York. Su obra es parte de las colecciones del ASU Art Museum, Arizona; Goetz Collection, Munich; El Museo del Barrio, Nueva York; KADIST, San Francisco y París; Colección Jumex, Ciudad de México; y el Museo de Arte de Lima. Ha recibido becas de la Harpo Foundation y la Fundación de Arte Cisneros Fontanals. Es miembro del proyecto musical La Rubia te Besa.